Gargollasa, Garnacha peluda, Garnacha tinta, Garnacha tintorera, Graciano, Gran negro.

 In

GARGOLLASA
Es una rara variedad balear en proceso de recuperación, utilizada como varietal experimental en la DO Binissalem-Mallorca.

GARNACHA PELUDA
Esta variedad es autóctona de Cataluña Es un varietal de garnacha que da una uva con menos color y menos grado alcohólico. El apodo de «peluda» se debe a unas vellosidades características que recubren la piel. Se cultiva en Alella, Priorato y Terra Alta. Proporciona mucho color en mezclas.

GARNACHA TINTA / JEROMÍN
Una uva de gran rendimiento que produce vinos muy vigorosos. Es la uva tinta más cultivada en España, especialmente en La Rioja, Madrid, Navarra, Tarragona, Teruel, Toledo y Zaragoza. Es considerada variedad principal en las denominaciones de origen Ampurdán-Costa Brava, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Costers del Segre, La Mancha, Méntrida, Penedés, Priorato, Somontano, Tarragona, Terra Alta, Utiel-Requena, Valdeorras y Vinos de Madrid.

GARNACHA TINTORERA
También llamada Alicante . Es la única variedad, junto con la Alicante Bouché , que tiene la pulpa coloreada. Frecuente en Albacete, Alicante, Orense y Pontevedra. Considerada variedad principal en la D.O. Almansa.

GRACIANO
De escaso rendimiento pero que da lugar a vinos muy apreciados. Los vinos jóvenes de Graciano son muy tánicos, broncos y ásperos, pero experimentan una magnífica evolución durante la crianza en madera y botella. Por ello intervienen en los grandes reservas riojanos y navarros. La uva Graciano no es muy abundante por su escasa rentabilidad y con frecuencia aparece mezclada en una misma viña con otras uvas.

GRAN NEGRO
Originaria de Galicia. Cultivada en la DO. Monterrei y en la D.O. Valdeorras, es una variedad muy escasa. También conocida con el nombre de Grand Noir de la Calmette en Francia.

0
es Español
X