Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Caiño tinta, Callet, Cariñena, Cariñena, Carménère, Carrasquin, Castellana, Cencibel.

 In

CABERNET FRANC
Al igual que la Cabernet Sauvignon, procede de la región de Burdeos, aunque produce unos vinos más suaves y que se desarrollan con mayor rapidez. Podría estar emparentada con la Mencía, una uva abundante en algunas zonas de Galicia y Castilla.

CABERNET SAUVIGNON / JEROMÍN
Originaria del Medoc francés, está presente en todos los continentes. Es la variedad de moda, implantada en Cataluña, Navarra y Ribera del Duero, sobre todo, pero se está experimentando en otras muchas zonas españolas.

CAIÑO TINTA
Autóctona de Galicia. Es una uva que madura tardíamente; tiene racimos de tamaño mediano y no muy compactos. Sus bayas presentan un color azul oscuro.

CALLET
Autóctona de Baleares, y escasa. Cepa vigorosa, con racimos compactos y de grano grueso. Es una uva con poca estructura, que no da muchos taninos, y produce vinos alcohólicos. Se suele mezclar con cabernet, manto negro o tempranillo para que los vinos ganen en complejidad y soporten mejor la crianza en barrica.

CARIÑENA
Productora de vinos robustos pero equilibrados. Se complementa muy bien con la Garnacha. Abundante en Cataluña y La Rioja, donde recibe el nombre de Mazuela. Considerada variedad principal en las denominaciones de origen Calatayud, Costers del Segre, Penedés, Tarragona y Terra Alta.

CARMÉNÈRE
Autóctona de la región del Médoc en Francia, que casi se extingue de toda Europa debido a la filoxera. La mayor concentración de este varietal se da hoy en Chile. Produce vinos con cuerpo y muy coloreados, con aromas donde sobresale notas verdes como el pimentón. El Carménère se da mejor en suelos que retengan agua, ya que tiende a deshidratarse.

CARRASQUIN
Varietal autóctona de Asturias, de aroma poco intenso y escasa acidez y color. Atractiva principalmente para la elaboración de vinos rosados.

CASTELLANA
Variedad autóctona de las Islas Canarias. Autorizada en la DO Ycoden-Daute-Isora

CENCIBEL
Denominación que recibe la uva Tempranillo en algunas zonas del centro y el sur de España. Ver Tempranillo.

0
es Español
X