Caíño, Calagraño, Cayetana, Chardonnay, Chenín Blanc, Cigüente, Colombard.

 In

CAÍÑO
Otra variedad autóctona gallega caracterizada por su escasez. La versión tinta es considerada variedad principal en la D.O. Ribeiro y autorizada en la D.O. Rías Baixas. La blanca es autorizada en Rías Baixas.

CALAGRAÑO
Una de las viejas variedades autóctonas de Rioja. Daba lugar a vinos blancos duros y bastos, pero que respondían muy bien ante la crianza. El Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja la da por desaparecida, pero parece que aún perviven restos en los alrededores de San Asensio y alguna otra localidad riojana.

CAYETANA
De gran rendimiento. Presente en Badajoz (99%) y Cáceres.

CHARDONNAY
Procede de la región francesa de Borgoña. Uva de gran calidad, muy fina, da lugar a vinos aromáticos que ofrecen buenos resultados con una no muy prolongada crianza. Contemplada en el Reglamento de los vinos espumosos y en los de Costers del Segre y Navarra.

CHENÍN BLANC
Originaria de Anjou en el Valle del Loira (Francia). Sus racimos son de tamaño medio y compacto. Se utiliza para elaborar vinos blanco secos, semisecos y hasta dulces. A la vista presenta un color amarillo verdoso tenue con algunos reflejos, dorados con aromas principales a avellana, madreselva y bizcocho. En boca, acidez equilibrada y sabores a manzana, duraznos blancos, nueces y avellanas. Se cultiva en la subzona Penedés Central de la DO Penedés con carácter experimental.

CIGÜENTE
Ver Doña Blanca

COLOMBARD
Vid de origen Francés, conocida también como Colombar y Colombier en Francia, Colombard Francesa en California. Sus racimos son medianos, largos, cilíndricos, con frecuencia dobles, con pedúnculos largos. Las bayas son medianas, en óvalos cortos; verde amarillas con altos niveles de acidez cuando están maduras.

0
es Español
X