Tannat, Tempranillo, Tinta de Toro, Tinta del país, Tintilla, Tinto fino, Trepat, Trincadera.

 In

TANNAT
Tinta. Originaria de la región de Madrian en Francia. Ha adquirido su mayor notoriedad Uruguay, convirtiéndose en su cepa más emblemática. Da vinos de poderosos y profundos colores, de aromas complejos, con taninos delicados pero notables, lo que le permite someterse a procesos de envejecimiento.

TEMPRANILLO / JEROMÍN
De gran finura y muy aromática. Estrella de las variedades de uva españolas. Llamada Ull de Llebre en Cataluña, Cencibel en Castilla-La Mancha y Madrid, Tinto Fino y Tinto del País en Castilla y León. Abundante en Burgos, La Rioja, Alava, Cuenca y Ciudad Real. Variedad principal en las D.O. Calatayud, Cigales, Conca de Barberá, Costers del Segre, La Mancha, Penedés, Ribera del Duero, Rioja, Somontano, Utiel-Requena, Valdepeñas y Vinos de Madrid.

TINTA DE TORO
Da lugar a vinos aromáticos y de acusada calidad, aunque no es muy productiva. Algunos mantienen que se trata de la Tempranillo aclimatada a la zona zamorana que le da nombre. Considerada variedad principal de la D.O. Toro.

TINTA DEL PAÍS
Ver Tempranillo.

TINTILLA
Uva poco conocida que solo se encuentra en la isla de Tenerife.

TINTO FINO
Denominación que recibe la uva Tempranillo en Castilla y León.

TREPAT
Presente en la D.O. Costers del Segre y en la D.O. Conca de Barberá.

TRINCADERA
Originaria de Portugal. Produce vinos de alta graduación alcohólica, de buena acidez, secos y equilibrados. Tienen un color rojo, aromas florales y sabor afrutado.

0
es Español
X